Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas
La Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas RLLI (ISSN (e) 2735-6612) –antes Revista de Lengua y Literatura Mapuche– es una publicación electrónica del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de La Frontera. Heredera de la tradición instituida por la Revista de Lengua y Literatura Mapuche (ISSN impreso 0716-6869), publicación especializada que desde el año 1984 estuvo dedicada a las investigaciones sobre la lengua, la literatura y la cultura mapuche, la Revista de Lenguas y Literatura Indoamericanas amplía este horizonte de estudios y tiene por objetivo convertirse en un espacio de discusión y difusión de la investigación y de la reflexión crítica sobre las culturas indoamericanas ancestrales y, también, sobre las culturas indoamericanas en situación de contacto cultural – en la extensa área geográfica que comprende desde Canadá por el norte hasta Tierra del Fuego por el sur.
Nuestra revista se enfoca en estudios vinculados a las lenguas y la literatura de los pueblos indoamericanos y áreas afines. Su alcance involucra investigaciones sobre lingüística, literatura, comunicación intercultural, estudios del discurso, educación intercultural, etnografía.
Revista ZUR
Revista ZUR es una publicación en español de periodicidad semestral radicada en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera, en la ciudad de Temuco, Chile.
El objetivo de Revista ZUR es dar a conocer y discutir la producción literaria contemporánea en todos sus niveles y contextos de producción. Como tal, la revista posee una orientación tanto literaria como académica, publicando narrativa breve, poesía, artículos académicos, notas y reseñas de textos literarios y teóricos. Dada la perspectiva pluralista, inclusiva y universalista de la revista, esta se encuentra dirigida a un público amplio, nacional e internacional, interesado en la producción y la discusión de la literatura en español actual.