Lucía Ubilla
Doctora en Lingüística por la Universidad de Concepción y Master of Arts con especialización en TESOL por Greensboro College (Estados Unidos) es profesora en el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de la Frontera, Chile. Su experiencia académica incluye docencia en pregrado y posgrado en las regiones del Biobío y la Araucanía y dirección de programas de magister en el área de la enseñanza inglés. Sus investigaciones se centran en áreas como la didáctica de la enseñanza del inglés, lingüística aplicada, escritura colaborativa, adquisición de vocabulario y formación inicial docente. La Dra. Ubilla ha liderado diversos proyectos en aprendizaje del inglés y desarrollo de competencias pedagógicas. Estos incluyen la evaluación de vocabulario receptivo en educación básica, el fortalecimiento de competencias en contextos multilingües y el análisis de políticas lingüísticas y su rol en el desarrollo sostenible. Además, sus proyectos abordan la implementación de recursos digitales para mejorar la comprensión lectora y la motivación de estudiantes de Pedagogía en Inglés, explorando metodologías innovadoras para enseñar producción escrita.
Publicaciones
Olusiji Adebola Lasekan, Viviana Rojas, Lucia Ubilla. (2024). Boosting Preservice EFL Teachers’ Reading Skills via Visual Media. International Research Journal of Multidisciplinary Scope (IRJMS), 2024; 5(3):987-1004 Original Article | ISSN (O): 2582-631X DOI: 10.47857/irjms.2024.v05i03.0950 (SCOPUS)
Lucía Ubilla Rosales, Andrea Cocio Seguel, Olusiji Lasekan. (2023). Attitudes towards Pedagogical Reflection among a Group of Pre-Service English Teachers. Journal of Curriculum and Teaching. Vol 12, No 4. (20-30) (SCOPUS Q4) ISSN 1927-2677 – DOI 10.5430/jct.v12n4p20
Andrew Philminraj, Ranjeeva Ranjan, Lucia Ubilla Rosales, Andrea Cocio, José Gabriel Brauchy Castillo. (2023). Methodology to the Teaching of English as a Foreign Language: A systematic Review. Mextesol Journal, 47(2), 1-9. (SCOPUS Q2) ISSN 2395-9908 https://www.mextesol.net/journal/index.php?page=journal&id_article=46434
Viviana Rojas Caro, Beatriz Moya Figueroa, Tania Tagle Ochoa, Mónica Campos Espinoza, Lucía Ubilla Rosales, Cecilia Schuster Muñoz. (2021). Analyzing a faculty learning community strategy based on a process-genre approach supported by videos to develop the writing competence of English teaching students. DELTA: Documentação E Estudos Em Linguística Teórica E Aplicada, 37(3). (SCOPUS Q2) 010-4450 – DOI 10.1590/1678-460X202153369
Ubilla Rosales, L., Gómez-Álvarez, L., Sáez-Carrillo, K., & Etchegaray, P. (2020). Collaborative writing of Argumentative Essays in an EFL Blended Course: Chilean Preservice Teachers’ Perceptions and Self-Assessment. Íkala 25 (2) 307-327. (SCOPUS Q1) DOI: https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v25n02a10 ISSN 0123-3432 – 2145-566X
Tagle Ochoa, T., Schuster Muñoz, C., Rojas Caro, V., Campos Espinoza, M., Ubilla Rosales, L Flores Gajardo, L. y Briesmaster, M. (2020). Enseñar y aprender a leer en inglés: creencias de futuros docentes de lengua extranjera chilenos. Folios, 52 (187-204) https://doi.org/10.17227/folios.52-11778 ISSN 0123-4870 (SciELO)
Tagle, T., Diaz, C., Briesmaste r, M., Ortiz, M., Ubilla, L., Etchegaray, P. (2017). Pre-service EFL Teachers’ Beliefs about Teaching Writing: A case Study in Two Chilean Universities. Electronic Journal of Foreign Language Teaching SCOPUS Vol.14, Nº 2 p.187-200. (SCOPUS) ISSN 02199874 https://e-flt.nus.edu.sg/wp-content/uploads/2020/09/tagle-1.pdf
Figueroa, B., Aillon, M., Neira, A. y Ubilla, L. (2017). Representaciones sociales del contexto comunitario, escenario para generar prácticas de escritura. Educação e Sociedade, Vol.38, no. 141. Pp. 893-910 (SCOPUS) ISSN0101 -7330 p.893-910.– DOI 10.1590/ES0101-73302017160018
Ubilla Rosales, L., Gómez Álvarez, L., & Sáez Carrillo, K. (2017). Escritura colaborativa de textos argumentativos en inglés usando Google Drive*. Estudios Pedagógicos, 43(1), 331–348. https://doi.org/10.4067/S0718-07052017000100019 (SCOPUS) ISSN 0716050X
Investigación
Proyecto de investigación Científica Intermedio DIUFRO “Evaluación del nivel de vocabulario receptivo en inglés en alumnos del primer ciclo de Educación General Básica.” Código DI24-0113- Investigadora Responsable 2024 – 2026
Proyecto FOVI-ANID: “Red internacional de LanPol para fortalecer la investigación de los diferentes contextos de multilingüismo, las políticas lingüísticas que se desarrollan en ellos y sus implicaciones para el desarrollo sostenible de los ciudadanos, las comunidades lingüísticas, de las regiones de Chile.” (Co-Investigadora) Noviembre 2023- Noviembre 2025.
Desarrollo de la Competencia de comprensión lectora en estudiantes de la carrera de Pedagogía en inglés por medio de la incorporación de estrategias de lectura integrando recursos educativos digitales. Directora Agosto 2022 Enero 2024 – Universidad Católica de Temuco.
La investigación como estrategias para el fortalecimiento de la competencia profesional de estudiantes de pedagogía en inglés. Colaborador Agosto 2020 Febrero 2022. Universidad Católica de Temuco.
Proyecto de Investigación: Alfabetización en inglés como lengua extranjera. Universidad Católica de Temuco. Directora Agosto 2018 Enero 2021. Universidad Católica de Temuco.
Proyecto de innovación a la Docencia: Fortalecimiento de la competencia de producción escrita en estudiantes de la carrera de Pedagogía en Inglés por medio de la incorporación de ayudantes de aprendizaje del inglés e integrando herramientas de la web 2,0 para escritura. Colaborador Agosto 2018 Enero 2020. Universidad Católica de Temuco.