Jaqueline Caniguan

Profesora de Castellano (UFRO), Magister en Lingüística Indoamericana (CIESAS, México) y Doctoranda en Lingüística (Universidad de Leiden, Paises Bajos). Trabaja como investigadora y profesora del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Universidad de la Frontera, Temuco, Chile. Sus intereses y líneas de investigación se enmarcan en el ámbito de la lingüística mapuche, sociolingüística y dialectología, enseñanza de segundas lenguas y creación de materiales didácticos para enseñanza de lenguas dirigidos a procesos de revitalización de lenguas minorizadas.


Publicaciones

Caniguan, J. (compiladora) ¡Konewtuayin! ¡Adivinaremos! Adivinanzas en mapuchedungun. Flores Farfán, J.A y Cru, J. editores, Ediciones del Lirio, México D.F.

Caniguan, J., y Cayumán, A. “Yo estoy muy orgulloso de lo que soy, nosotros estamos felices de ser de la cordillera, es muy importante hablar mapudungun”: La voz de los hablantes. Mapuche en el sur de Chile, CEP Aldo  Mascareño y Carmen Le Foulon eds. 2023

Moulian, R., Lema, C., Araya, P., Caniguan, J., Mege, P. El linaje simbólico del sol y la luna en culturas de la familia lingüística con y sus calcos. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino Vol. 27, n.º 2, 2022, pp. 11-31, DOI: doi.org/xxxxxxxxx/BMCHAP.0020010270002

Moulian, R., Pérez, A., & Caniguan, J. Mediaciones identitarias, cronotopos contextuales y naturaleza desterritorializada en el choyke purun. Comunicación y Medios, [45], 66-77. https://doi.org/10.5354/0719-1529.2022.64549, 2022

Moulian, R, Caniguan, J y Espino, G. “El viaje del zorro al cielo y su tío el tigre: Texturas transculturales amerindias en dos repertorios de relatos mapuche del zorro” CUHSO, julio 2021

Moulian, R. Catrileo, M. Caniguan, J y Hasler, F. “Consonancias léxicas andinas en el lenguaje ritual mapuche williche: relaciones translingüísticas y estratificación histórica”. Estudios Filológicos, 2020

Moulian, R. Catrileo, M. Caniguan, J y Hasler, F.  Resonancias de la luz en las lenguas centro y sur andinas: un estudio de correlaciones en constelaciones amerindias del brillo. Onomazein 42: 125-152, 2018.

Flores T., Caniguan J., Fuentes, R. (2017) Glosario de terminología clínica odontológica bilingüe mapuchedungun – castellano “Mapuchedungun Foro Ñi Üy. Ediciones Universidad de La Frontera.

Flores,T.; Caniguan, J. & Fuentes, R. Análisis de terminología clínico odontológica y su traducción al mapudungun. terminology dental clinical analysis and translation mapudungun. Int. J. Odontostomat.,10(2), 2016.


Investigación

En curso

Proyecto Wiñokintun ñi wirin, el retorno de la memoria: Autores/as mapuche de la Imprenta y Editorial Küme Dungu (1983-1998), financiado por el Fondo del Patrimonio Cultural, Ministerio de Las Culturas.

Co- Investigadora Proyecto Fondecyt N°1231278 “El “Arte de la lengua general del Reyno de Chile” (1765) de Andrés Febrés en el marco de filología misionero-colonial sobre el mapudungun. Estudio crítico y edición filológica. Universidad de La Frontera.

Cerrados

Co-Investigadora Proyecto Fondecyt N°1200251 “, Patrones transculturales en la modelización sociosemiótica de los símbolos naturales copresentes en el Wall Mapu” Universidad de La Frontera – Universidad Austral – Universidad de Chile (2020-2023)

Estudio “Estado de la lengua mapuzugun a partir de narrativas, prácticas y experiencias sobre lengua y cultura en comunidades educativas interculturales mapuche” UNESCO, MINEDUC /PEIB (2021-2022)

Co-Investigadora Proyecto DIUFRO “Valoración de lla salud oral desde la perspectiva mapuche- Chumngechi ayiwngekey foro mongen pu mapuche kimün. Universidad de La Frontera.

Co-investigadora Proyecto Fondecyt Nº 1160388 “Translingüística, supralingüística e interculturalidad: un estudio de casos de correlaciones en constelaciones semióticas centro y sur andinas indicadoras de co-tradición.” Universidad de La Frontera – Universidad Austral – Universidad de Chile (2016-2019)