¡Inscríbete a la segunda sesión del Club de Lectura!

El jueves 26 de junio a las 18:00 horas, se llevará a cabo la segunda sesión del Club de Lectura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea. Nuevas voces literarias en español, iniciativa impulsada por académicos del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de La Frontera (UFRO).
En esta oportunidad, la sesión estará centrada en la lectura y análisis del libro Solo un poco aquí (2023), de la escritora colombiana María Ospina Pizano. La obra ha sido reconocida con importantes distinciones internacionales, entre ellas el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2023) y el Premio Nacional de Novela de Colombia (2024), consolidando a la autora como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en español.
El Club de Lectura forma parte del proyecto FONDECYT Regular No 1241591, titulado Poéticas elementales: Subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas (2008-2023), y cuenta con el respaldo del Magíster en Letras y del Centro de Investigación en Letras (CIILET) de la UFRO. La coordinación de la actividad está a cargo de la Dra. Carolina Navarrete, académica e investigadora de la casa de estudios, y del estudiante del Magíster en Letras, Marcelo Sandoval.
La actividad es abierta al público, con inscripción previa a través del código QR.

Organiza:
FONDECYT REGULAR No 1241591: Poéticas elementales: Subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas (2008-2023)
Magíster en Letras (UFRO)
Colaboran:
CILET, Centro de Investigación en Letras (UFRO)Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación (UFRO)
Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (UFRO)
Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación, Escuela de Pedagogía (UFRO)
Departamento de Lenguas y Culturas del Mundo de la University of Missouri-Kansas City (UMKC)
School of Languages, Cultures, and Race, Washington State University (WSU)
Departamento de Filología española de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Grupo de Investigación Cuerpo y Textualidad y Grado en Estudios Socioculturales de Género (UAB)
¡Síguenos en Instagram!