Seminario en la UFRO: Destacadas Investigadoras Abordan Afectos e Intimidad en la Narrativa Chilena Contemporánea
Este Seminario de investigación en Literatura organizado gracias al proyecto: “Narrativa del realismo sucio en el sur de Chile” (DIUFRO DI23-0066), cuyo investigador responsable es el Mg. Fabián Leal Ulloa (UFRO) y cuyos co-investigadores son el Dr. Juan Manuel Fierro Bustos (UFRO) y la Dra. Carolina A. Navarrete G. (UFRO) se llevará a cabo el día martes 3 de septiembre de 2024 en las dependencias de la Universidad de La Frontera, en Temuco, región de La Araucanía.
El Programa del Seminario, que cuenta con la colaboración del Programa de Postgrado Magíster en Letras y del CILET (Centro de Investigación en Letras) de la UFRO, contempla dos instancias.
En la jornada de la mañana, a las 9 h abre la Mesa 1, titulada “Memoria, afectos e intimidad” donde expondrán los siguientes académicos del área de Letras de la UFRO, integrantes del Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, el Dr. Marcelo Navarro, la Dra. Carolina A. Navarrete G., y el Mg. Fabián Leal, quien también estará a cargo de la moderación. Los tres académicos integran el Claustro del Magíster en Letras y son docentes de la Carrera de Castellano y Comunicación de la institución. A las 11:30 h continua la Mesa 2, titulada: “Marginalidad, cuerpo y afectividad”, la cual contará con la presencia de destacadas investigadoras nacionales expertas en el área de los estudios literarios. Participan en ella la Dra. Darcie Doll, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades, de la Universidad de Chile, cuya área de estudio se enfoca en la escritura de mujeres en Chile y América Latina y en el pensamiento y teoría literaria latinoamericana. Continúa la Dra. Alejandra Bottinelli, académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien trabaja en publicaciones y propuestas docentes sobre las escrituras del cuerpo en las narrativas actuales y sobre las formas de la voz en el ensayo literario. Culmina la mesa la Dra. Ana Traverso, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile, cuyas líneas de investigación se enfocan en la literatura latinoamericana y la escritura de mujeres, y las Literaturas del secreto, título que lleva su actual proyecto Fondecyt. La Mesa será moderada por la Dra. Carolina A. Navarrete G., cuyo proyecto Fondecyt Regular No 1241591: “Poéticas elementales: Subjetividades posthumanas en la narrativa de autoras contemporáneas (2008-2023)”, donde es IR, también está colaborando en la organización de este importante Seminario.
En la jornada de la tarde, habrá un interesante Conversatorio con la escritora María José Ferrada, autora del libro Kramp. Este conversatorio será moderado por el Dr. Juan Manuel Fierro Bustos y por la escritora y académica Mg. Carla Llamunao.
Luego, y para finalizar el Seminario, se presentará el libro Poéticas de la memoria. Cine y narrativa chilena y argentina del 2000 de la autora Dra. Darcie Doll. Presentan el libro la Dra. M. Olga Ruiz y el Mg. Fabián Leal.
Colaboran en la organización de este Seminario el Magíster en Letras, el CILET (Centro de Investigación en Letras), el Fondecyt Regular No 1241591, Fondecyt Regular No 1230798, los proyectos DIUFRO DI1240012, DI220005, DI210017 y el proyecto IAR23-0066, así como también el Área de Letras, el Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación, la Carrera de Pedagogía en Castellano y Comunicación y la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades (FECSH) de la Universidad de La Frontera.